Imagen-Seccion-Laminas-Oskupack
LÁMINAS

Se crea a raíz del proceso de co-extrusión, formando una lámina con distintas capas de plástico.

El proceso de co-extrusión combina diversas capas de polímeros en una sola lámina, obteniendo las propiedades necesarias para cada tipo de producto.

SOLUCIÓN BÁSICA
Tabla-1-Láminas-Solución-Básica-Oskupack2

A través del un moderno sistema de co-extrusión podemos fabricar láminas desde una sola capa 100% reciclada o combinar este formato con material virgen, de tal forma de construir una lámina en 3 capas A/B/A, siendo “A” material virgen, y “B” material reciclado. Las combinaciones posibles van desde la utilización de un 70% a 90% reciclado, dejando una capa de material virgen en contacto con el alimento, cumpliendo de esta manera con los mayores estándares de embalaje para alimentos

MEDIA BARRERA

Las láminas de media barrera se pueden sellar con láminas autoadhesivas (generalmente de 50, 60 y 70 micrones) dependiendo de la profundidad de los envases

ALTA BARRERA

Las láminas de alta barrera pueden ser selladas con láminas autoadhesivas con una capa de 5 micrones de EVOH, por lo general, estas láminas tienen un grosor de 50 micras. Se usa generalmente para envases de poca profundidad como el salame.

También se pueden crear láminas con una capa de 10 micrones de EVOH, que suelen utilizarse en envases profundos, para proteger el queso, carne en trozos, frutos secos, etc. También
existe la versión pelable.

COMBINACIONES POSIBLES
Tabla-4-Láminas-Combinaciones-Oskupack